Finca Cazador Eventos

AÑO

2019

LOCALIZACIÓN

Pereiro

PROPIETARIO

JM

DESCRIPCIÓN

Información Proyecto

COMPARTIR PROYECTO
  • AÑO : 2019
  • LOCALIZACIÓN : Pereiro
  • PROPIETARIO : JM
  • COLABORADORES :
  • DESCRIPCIÓN : Información Proyecto

Situado en A Gudiña, en un entorno natural privilegiado. Este proyecto consiste en la ampliación del famoso restaurante El Cazador, cuyo propietario nos planteó la necesidad de un nuevo edificio, más moderno dedicado a acoger eventos de hasta unas 200 personas.

En EQUIPOEME, nos encargamos desde la concepción arquitectónica del propio edificio, hasta del paisajismo, pasando por supuesto por el diseño interior, sin olvidar los pequeños detalles que caracterizan nuestros proyectos.

El punto de partida era un solar colindante con el restaurante actual, con una forma bastante irregular. Dado el tamaño del edificio a proyectar y su posicionamiento sobre este solar, se tuvo en cuenta como líneas maestras del proyecto, sobre todo las circulaciones, la comunicación con el edificio ya existente, así como la interacción entre interior y exterior, solucionada con grandes ventanales de aperturas plegables, que abren el espacio al exterior.

Otro punto fuerte a la par que complejo del proyecto, oculto al público, fue el de las comunicaciones entre ambos edificios, que, con una ingeniosa solución, nos permitió comunicar cocinas y almacenes, para poder modular la capacidad de trabajo al doble, en momentos de mucha demanda. En esta comunicación, también se estudió la recepción de mercancías, y la admisión del personal, que supuso un complejo esquema de circulaciones, digno de mención.

A la finca accedemos por un pórtico de hormigón con un gran portón pivotante, que nos conduce a un patio de entrada, donde el sonido del agua de la pequeña cascada nos recibe, cruzamos el estanque por una pasarela de madera, continuamos nuestro recorrido paralelo al edificio, desde donde podemos acceder a cualquiera de los tres salones en los que se puede dividir el edificio principal.

Otro condicionamiento que poseía el proyecto era el de diseñar el salón principal de manera que se pudiera dividir a su vez en tres salones de menor capacidad, e incluso permitir el uso de la cafetería de manera individual. Esto precisaba de generar accesos y circulaciones independientes para cada salón, donde había que conjugar la recepción de los clientes, con los servicios de cocina, y con el uso de los aseos, lo cual resolvimos con circulaciones laterales directas y perimetrales, buscando evitar las circulaciones cruzadas. Un estudiado sistema de iluminación indirecta y general, hacen que todos los salones puedan disfrutar de condiciones lumínicas diferentes en cada momento dependiendo de las necesidades de cada uno.

La fachada esta conformada con bloques de piedra de 100mm de espesor de canteras de la zona, así como como con bloques de pizarra del mismo formato, colocados en ambos casos a hueso. Las carpinterías de aluminio negro mate, y los grandes vidrios, hacen el resto.

En el interior, colores suaves, hacen destacar los grandes panelados de roble teñido que se distribuyen por paredes y techos, solucionando la iluminación indirecta, así como la acústica del local. Los suelos son listones de porcelanico en roble.

Tratamiento distinto le dimos a la zona de cafetería, donde optamos por lacados texturizados, combinados con madera, que sirve de hilo conductor del interior.

Por último los grandes ventanales plegables nos abren el gran salón a un gran jardín posterior, donde hemos combinado formas geométricas, con otras más orgánicas, apoyados por una vegetación que se adapta perfectamente al clima tan duro de la zona. Éste jardín se remata con una pérgola, que hace las veces de altar exterior, que parece flotar en un estanque geométrico, que esperamos que la vegetación vista en breve.