Vivienda AG

AÑO

2021

LOCALIZACIÓN

A Gudiña

PROPIETARIO

AG

DESCRIPCIÓN

Información Proyecto

COMPARTIR PROYECTO
  • AÑO : 2021
  • LOCALIZACIÓN : A Gudiña
  • PROPIETARIO : AG
  • COLABORADORES :
  • DESCRIPCIÓN : Información Proyecto

Este proyecto de rehabilitación en A Gudiña, Ourense, transforma una construcción tradicional en un hogar actual, respetando su esencia original y mejorando su funcionalidad. La intervención ha permitido reinterpretar la arquitectura original, fusionando tradición y modernidad mediante una cuidadosa selección de materiales y soluciones espaciales.
Uno de los principales objetivos de la reforma ha sido potenciar la conexión entre el interior y el exterior, disponiendo de ventanales que permiten la entrada de luz natural y enmarcan vistas privilegiadas del entorno. Estos elementos no solo mejoran la iluminación, sino que también refuerzan el diálogo entre la vivienda y su entorno, integrando la naturaleza en el día a día.
En términos de materiales, la piedra original ha sido cuidadosamente restaurada y combinada con nuevos elementos como el metal y la madera, generando un contraste equilibrado entre lo antiguo y lo actual. La paleta de colores neutros resalta la textura de los materiales naturales, aportando calidez al conjunto.
El diseño interior se ha planteado con una distribución abierta, donde cocina, comedor y sala de estar conviven en un mismo espacio fluido. La escalera, con una estructura ligera de metal y peldaños de madera, se convierte en un elemento protagonista, organizando la circulación y aportando un carácter escultórico a la vivienda.
La iluminación indirecta, los acabados de alta calidad y el mobiliario cuidadosamente seleccionado refuerzan la sensación de confort. Se ha buscado un equilibrio entre funcionalidad y estética, logrando un espacio acogedor que mantiene el espíritu de la construcción original.
Esta reforma en la provincia Ourense es un ejemplo de cómo la rehabilitación arquitectónica puede recuperar la memoria de una edificación tradicional y adaptarla a las necesidades actuales, sin perder su esencia. Un proyecto que rescata la memoria del lugar y la proyecta hacia el futuro, con un lenguaje arquitectónico que respeta, moderniza y reinterpreta.